El Método de Evaluación Visual (EVS), esta basado en la observación de importantes propiedades del suelo (textura, estructura, consistencia, color, porosidad, costras superficiales, cobertura, presencia de lombrices, etc.) tomados como indicadores del estado de la calidad, los que se ordenaran en una tarjeta de calificación. Los indicadores del suelo son indicadores dinámicos, capaces de cambiar bajo los regimenes de manejos diferentes y presiones de uso del suelo, siendo sensibles al cambio, ellos advierten de forma rápida los cambios en las condiciones del suelo y constituyen una herramienta de supervisión eficaz.
Herramientas necesarias para desarrollar el método (EVS).
- Para la Evaluación Visual del Suelo (EVS) se requieren las siguientes herramientas y equipos: ·
- Una pala plana, cuya espada debe medir 20 centímetros para excavar y extraer la superficie del suelo.
- Una cubeta plástica (aproximadamente de 45 x 35 x 25 centímetros) para depositar el suelo con el que se va a efectuar la prueba.
- Un cuadro o caja de madera (aproximadamente de 26 x 26 x 20 centímetros) para ajustar en el fondo de la cubeta.
- Una bolsa plática transparente (aproximadamente de 75 x 50 centímetros) para extender el suelo, después de fragmentado
- Un cuchillo de aproximadamente 20 centímetro de largo.
- Un frasco de agua, para evaluar la clase textural del suelo en el campo.
- Una cinta métrica, para medir la profundidad efectiva.
- La guía del campo, para hacer las comparaciones fotográficas.
- Tarjetas de calificación, para anotar las calificaciones visuales por cada indicador.
PROCEDIMIENTO
¿Cuándo efectuar la prueba (EVS)?
La prueba debe llevarse a cabo cuando el suelo tenga una humedad adecuada (límite inferior de plastic idad). Si no está seguro de la humedad, haga la “prueba del gusano”. Tome un poco de suelo en la palma de la mano y enróllelo con los dedos intentando formar un tabaquito que alcance 50 mm de largo y 4 de diámetro (grueso). Si el suelo cruje o se rompe antes de terminar o si no puede formar el tabaquito (por ejemplo, cuando el suelo es arenoso) significa que el suelo tiene una humedad suficiente para hacer la prueba. En cambio si logra hacer el gusano, es señal que el suelo esta demasiado húmedo para hacer la prueba.
Preparación
1. Duración
La realización de esta prueba toma aproximadamente 25 minutos por sitio. Escoja tres o cuatro sitios para una valoración representativa de la calidad del suelo de la parcela o finca.
2. Muestra de referencia
Tome una muestra del suelo bajo el cerco o un área protegida comparable. Esto ayudará a conocer la coloración natural de ese suelo sin los efectos del cultivo intensivo, esta muestra también permite comparar la estructura y porosidad del suelo.
3. Los sitios
Se deben seleccionar sitios representativos de toda la parcela o finca. Evite áreas que hayan tenido un mayor tráfico que el resto del campo. La EVS también puede usarse para evaluar los efectos del tráfico continuado sobre la calidad del suelo. Pueden seleccionarse, por ejemplo, las huellas dejadas por las ruedas (callejones) y sus resultados compararlos con áreas que han estado sometidas a menor tráfico, por ejemplo, las zonas inmediatas a las plantas. Esto permite establecer comparaciones entre ambos sitios de observación. Anote siempre la posición de los sitios evaluados para poder supervisarlos en el futuro.
4. La información del sitio
Complete la información del sitio evaluado en la sección al inicio de la tarjeta de calificación. También anote cualquier aspecto especial que usted crea pertinente del sitio en el lado inverso de la tarjeta, aquí puede anotar también cualquier información que le permita ubicar el sitio con facilidad en ocasiones posteriores.
Efectuando la Evaluación Visual
1. Observación inicial.
Excave un agujero pequeño aproximadamente de 20 x 20 cm cuadrados por 30 cm de profundidad, con una pala o azada, y observe la uniformidad del suelo incluyendo capas friables o compactas. Un cuchillo puede ser utilizado para esta observación.
2. Toma de la muestra.
Si la superficie del suelo aparece uniforme, extraiga con la pala una mota o cuadro de 20 x 20 x 30 cm cúbicos de profundidad. Esta muestra proporciona suficiente suelo para evaluar la mayoría de los indicadores de calidad del suelo. Usted puede tomar una muestra a cualquier profundidad del suelo que usted desee, pero debe asegurarse que su muestra sea equivalente a 20 cm cúbicos. Si, por ejemplo, los primeros 10 cm de la superficie del suelo esta compactada y desea evaluar esta condición, extraig a dos muestras de 20 x 20 x 10 cm cúbicos con una pala. O, si se presentara de 10 - 20 cm de profundidad una suela o piso de arado y desea evaluar esta condición, remueva los primeros 10 cm de tierra y excave dos muestras de 20 x 20 x 10 cm. Note que tomando un cubo de 20 cm inmediatamente debajo del mantillo también puede dar valiosa información sobre la condición del subsuelo y sus implicaciones para el crecimiento de la planta y prácticas de dirección de cosecha
3. La prueba de los fragmentos.
Deje caer la muestra de la prueba un máximo de tres veces de una altura de 1 metro hacia el cuadro de madera puesto en el fondo de la cubeta plástica. Luego transfiera el suelo hacia la bolsa plástica grande y posiciónelos de forma que los terrones o agregados más grandes y aguzados estén en un extremo y los agregados más finos en el otro extremo. Distribuya los agregados en la bolsa plástica de manera que ocupen toda su superficie con una altura similar. Sistemáticamente anote en la tarjeta de calificación, asignando un valor o calificación visual (EVS) para cada indicador, comparando el suelo puesto en la bolsa plástica con el de las fotografías y la descripción presente en la guía del campo.
TEMAS QUE TE PUEDE INTERESAR:
En esta ocasión te traigo un manual sobre el método de evaluación visual de suelos para que puedas descargar en pdf de forma gratuitamente, con los cuales incrementará sus conocimientos en el mundo de la agronomía.
【El enlace de descarga se encuentra al final.】
0 Comentarios